Tokio introduce requisitos fotovoltaicos obligatorios para nuevos edificios y viviendas
La Asamblea Metropolitana de Tokio aprobó nuevos requisitos fotovoltaicos obligatorios para nuevos edificios y viviendas a partir de 2025. Las nuevas medidas forman parte del plan del Gobierno Metropolitano de Tokio para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 50 % para 2030 desde los niveles de 2000.
Las autoridades anunciaron por primera vez planes para requisitos solares obligatorios a principios de septiembre. Las nuevas disposiciones se aplican a viviendas nuevas con azoteas de más de 20 metros cuadrados y edificios con azoteas totales de menos de 2.000 metros cuadrados.
También requerirán que las empresas instalen paneles solares en el 30% de las superficies de sus techos. Algunas partes de la ciudad podrían enfrentar requisitos para que el 85% de todos los techos estén cubiertos por energía fotovoltaica.
Las nuevas reglas requerirán que los desarrolladores e instaladores usen paneles solares de fabricantes que respeten los derechos humanos, según un comunicado anterior del gobierno de la ciudad.
Fuente:
pv magazine