Diligenciar el formulario de crédito
Conversemos aquí
Tienda Virtual
Noticias de actualidad
Por primera vez 500.000 personas en el país tendrán energía eléctrica

Por primera vez 500.000 personas en el país tendrán energía eléctrica

Categoría noticia: Energías renovablesSostenibilidad

El presidente Iván Duque Márquez y la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, destacaron este lunes en los 80 años de la conmemoración del ministerio que Colombia está en una transición energética que apunta a ser modelo en América Latina.

 

"Podemos  trabajar conjuntamente y hacerlo. Colombia lo intenta para acelerar la matriz y para combinarla. En 2024 aspiramos a tener esa matriz consolidada más cuando los fenómenos de la Niña y Niño son cada vez más fuerte. Pasamos de un 0,5% energía solar y eólica, y en un año logramos triplicar esos 50 megavatios a más de 150%, y a tener más opciones para que el sector privado participe y llegar a 2.500 megavatios", destacó el Presidente.

 

María Fernanda Suárez en su discurso por la conmemoración hizo un repaso a personalidades que ocuparon su cargo desde que el 19 de mayo de 1940 cuando se le dio vida a la cartera con su primer encargado, Juan Pablo Manotas. En el video se mostró a los ex ministros del Caribe colombiano como Juan B. Fernández Renowitzky, Guido Nule, Carlos Rodado Noriega, Amilkar Acosta como importantes en los avances y consolidación del ministerio.  

 

Colombia pasó 50 veces a multiplicarse en su matriz energética que dependía de la hidroenergía y el próximo año aspira a llegar a un 12% con un aporte de otras energías de recursos no convencionales renovables. "Estamos en la transición energética que es una realidad"

 

En este proceso la ministra recordó que llevarán a 500.000 colombianos energía eléctrica por primera vez. "Ya hemos llegado a 100.000", indicó.

 

Daimer Morales, campesino y habitante de Ovejas, Sucre, es uno de esos 100.000 colombianos que a través del uso de las tecnologías fotovoltaicas y con apoyo del Gobierno nacional y los entes territoriales hoy está disfrutando del servicio de energía por primera vez.

 

"Los hijos, la muje nos distremos. Ya se puede licuá, se puede escuchá música, lavá. Sí se beneficia uno. También por la nevera. Y las luces están funconando muy bien", dijo Morales a través de un video difundido por el Ministerio de Minas y Energía.


Fuente:
elheraldo

Certificado responsabilidad social

Es un honor para Ambiente Soluciones formar parte de la sociedad BIC. La empresa ha redefinido su modelo de negocio para generar valor económico, social y ambiental en aras del bienestar de sus trabajadores, la equidad social y la protección del medio ambiente.

ALIADOS, CERTIFICACIONES Y AGREMIACIONES