La tecnología avanza reduciendo a la mitad la superficie necesaria para la energía solar montada en el suelo
VSB Energies Nouvelles de Francia ha comenzado a construir una planta de energía solar de 9 MW en un antiguo sitio de extracción de grava y arena, arcilla y caolín en Druelle Balsac, en el sur de Francia.
Originalmente, se suponía que el proyecto tendría una capacidad de solo 5 MW.
“El proyecto participó en una licitación realizada por la CRE en 2016”, dijo a pv magazine France Jérémie Baccar, gerente de desarrollo fotovoltaico de VSB Energies Nouvelles . “Luego, durante la fase de desarrollo entre 2016 y 2021, los desarrollos tecnológicos nos permitieron casi duplicar la potencia instalada del parque, sin cambiar la superficie”.
Dijo que cerca del 30% de ese aumento se debió a la evolución de los módulos solares, que alcanzaron mayores potencias.
“El proyecto Soleil de Balsac se planeó inicialmente para tener alrededor de 26.500 módulos con una potencia de 300 W cada uno”, dijo Baccar. “En su configuración final, tendrá aproximadamente 40.000 módulos con una potencia de 550 W cada uno, que serán proporcionados por el fabricante chino GCL”.
En su configuración final, el proyecto también se benefició de su diseño optimizado y el espacio entre filas de los módulos, una densificación que facilitó una ganancia de potencia del 55%.
“Nuestros equipos de desarrollo han llevado a cabo un importante trabajo para encontrar el óptimo entre el sombreado resultante de la unión de los módulos debido a las filas más estrechas y la ganancia de producción obtenida gracias al aumento del número de paneles en el parque”. dijo Baccar.
VSB actualmente tiene 2 GW de energía solar en desarrollo. Sus proyectos incluyen paneles flotantes, instalaciones agrovoltaicas, cocheras fotovoltaicas y grandes proyectos solares en techos.
Fuente:
pv-magazine