HICCUPS, EL AMBICIOSO PROYECTO QUE BUSCA OBTENER ENVASES BIODEGRADABLES A PARTIR DE CO2 BIOGÉNICO
HICCUPS, que significa «Highly Innovative technology demonstration for bio-based CO2 Capture and Utilization for production of bulk plastics applications» (Demostración de tecnología altamente innovadora para la captura y utilización de CO2 biogénico para la producción de aplicaciones plásticas a granel), reunirá a doce socios de siete países.
HICCUPS se propone demostrar la cadena de valor completa, desde la captura del CO2 biogénico hasta la aplicación final de polímeros PLGA (ácido poliláctico-co-glicólico). Este polímero, conocido por sus propiedades excepcionales de barrera contra el agua y los gases, es completamente biodegradable y se fabrica íntegramente a partir de materias primas renovables.
El proceso detallado de HICCUPS comienza con la captura y purificación del CO2 a cargo de ACCIONA, Aqualung Carbon Capture, SINTEF y FUNDITEC en una planta de demostración en España. Avantium, líder del proyecto y fabricante de químicos renovables, desplegará dos tecnologías innovadoras: la conversión electroquímica de CO2 a ácido oxálico, seguida de la reducción a ácido glicólico. Este último se polimerizará para crear el codiciado plástico PLGA.
WALKI y Tecnopackaging, socios especializados en la producción de materiales de envasado, jugarán un papel clave al explorar diversas aplicaciones de PLGA, especialmente para el mercado de consumo. A través de pruebas en plantas piloto industriales, evaluarán el rendimiento de la extrusión y las propiedades de barrera contra líquidos y gases. Simultáneamente, la Universidad de Ferrara realizará investigaciones sobre la procesabilidad para determinar las condiciones óptimas de revestimiento de papel.
El proyecto HICCUPS no solo se limitará a la producción, sino que también incluirá estudios complementarios esenciales. Instituciones de renombre como la Universidad de Ámsterdam, INRAE (Francia) y el Instituto Nova (Alemania) se embarcarán en análisis de proyecciones digitales, ciclos de vida, biodegradabilidad, reciclaje y un exhaustivo caso de negocio.
Este emocionante viaje hacia el futuro de los envases sostenibles se inició en septiembre de 2023 y se prolongará hasta agosto de 2027. El evento de lanzamiento en Ámsterdam no solo fue un punto de partida estratégico para discutir detalles cruciales, sino también una oportunidad invaluable para que los socios construyeran relaciones personales sólidas, facilitando así la colaboración en este proyecto internacional.
Con HICCUPS, nos encontramos al borde de cuatro años emocionantes de investigación pionera y avances significativos en la bioeconomía. ¡Estamos ansiosos por presenciar la transformación de la industria del envasado hacia la sostenibilidad y la innovación!
Fuente:
bioeconomia