En Cundinamarca inauguraron vivero con energía 100 por ciento renovable
Pese a que la labor de guardar tales especies de árboles nativos se remonta a más de 15 años en el municipio, fue hasta el 20 de julio que se inauguró un vivero que posee las condiciones óptimas y necesarias para cumplir a cabalidad la exigencia y excelencia que demanda cuidar y plantar un extenso número de árboles nativos, frutales y demás.
El vivero cuenta con dos áreas de operación. La primera, denominada Área de Semilleros, tiene capacidad para almacenar un aproximado de 80.000 semillas. En esta área los árboles sólo alcanzarán una altura máxima de 10 cms antes de ser trasplantados a la segunda área de operación denominada Área de Engorde, cuya capacidad de almacenamiento es de aproximadamente 48.000 árboles.
El proceso de cada una de estas semillas puede durar entre cinco y seis meses desde la siembra hasta el punto de salida. Ya sea sembratones comunitarios a través de la administración municipal, donaciones para la restauración de la cuenca hídrica del municipio, reforestación de los bosques e incluso para la misma venta. Sea cual sea el fin, se estima que al año se entreguen alrededor de 45.000 especies nativas y más de 12.000 árboles frutales.
El vivero cuenta con energía 100% renovable en pro de ser amigable con el medio ambiente, ya que toda la operación en cuanto a motobombas, iluminación, conectividad, y cualquier sistema eléctrico funciona con energía solar. Asimismo, los riegos y demás procedimientos que requieran agua operan con aguas lluvia.
Fuente:
Portalnews