Diligenciar el formulario de crédito
Conversemos aquí
Tienda Virtual
Noticias de actualidad
DESVELAMOS UN OSCURO SECRETO EN EL MES DEL AGUA

DESVELAMOS UN OSCURO SECRETO EN EL MES DEL AGUA

Categoría noticia: Agua

Tras las luces, publicidad, glamour y pasarelas, se encuentra un mundo que la industria de la moda no quieren que veas, y del que no quieren que se hable. Oscuro, sucio y lleno de amenazas invisibles, ese es el secreto de un mundo basado en una adicción tóxica y que poco a poco va destruyendo nuestros cursos de agua.

 

Pero como todos los secretos, no es posible guardarlos eternamente y llega el día en que se desvelan y hay que afrontar las consecuencias. En Mundial del Agua, es ese día en el que con tu ayuda vamos a desvelar un secreto al mundo. Una verdad que muchos sabían pero que no quieren reconocer.

 

 

Las grandes marcas de moda están envenenando nuestros ríos 


La industria textil es la tercera fuente de aguas residuales industriales en China, un país donde hasta un 70 por ciento de los ríos, lagos y embalses están contaminados. Pero a medida que avanzamos en nuestras investigaciones se descubre que esa contaminación no se limita a los países donde se encuentra la industria más pesada sino que esa contaminación sucede en cualquier país donde se vende y se lava esa ropa. La lista de las marcas implicadas incluye pesos pesados de la moda como Ralph Lauren, Calvin Klein y G-Star, cuyos productos contienen sustancias químicas que se descomponen en el agua para formar sustancias tóxicas que pueden provocar alteraciones hormonales.

 

Mes Mundial del Agua


Para conmemorar el Día Mundial del Agua, activistas, voluntarios y voluntarias de Greenpeace han desvelado un oscuro y sucio secreto sobre la industria de la moda en lugares de todo el mundo: desde Yakarta a Estocolmo, entre Madrid y Bangkok. Se invitó a viandantes a participar, quitando la pintura no tóxica de unos carteles colocados en diferentes zonas de la ciudad o junto a ríos, dejando al descubierto el secreto tóxico de la industria de la moda para que fuera leido por compradores y transeúntes. Y más actividades que están teniendo lugar en Filipinas, México, Tailandia e Indonesia, para pedir a los políticos un cambio en la legislación sobre el uso de productos químicos y peligrosos, además de transparencia sobre los procesos y sustancias que esta industria, y otras, utilizan.

 

El camino hacia un futuro sin tóxicos


Gracias a tu ayuda, seis importantes marcas de ropa deportiva y de la moda se han comprometido ya y han aceptado el reto Detox de Greenpeace. Así, van a eliminar todas las sustancias químicas peligrosas de sus cadenas de suministro y de sus productos para el año 2020. Dada la magnitud del problema, muchas más marcas deben unirse a ellos.

 

El tiempo también juega en contra de estas seis marcas. Cada día que están midiendo, monitorizando y deliberando - y se retrasa la acción- nuestras aguas se siguen envenenando con sustancias químicas tóxicas persistentes y que son disruptores hormonales. Muchas de las sustancias químicas más peligrosas tienen alternativas y las marcas deben establecer objetivos ambiciosos para su total eliminación, y actuar para lograrlo.

 

El tiempo de hablar ha terminado
Ayúdanos. Comparte esta historia con amigos y familiares y ayudarás a crear conciencia sobre la industria de la moda y su oscuro y sucio secreto

 


Fuente:
ambiental

Certificado responsabilidad social

Es un honor para Ambiente Soluciones formar parte de la sociedad BIC. La empresa ha redefinido su modelo de negocio para generar valor económico, social y ambiental en aras del bienestar de sus trabajadores, la equidad social y la protección del medio ambiente.

ALIADOS, CERTIFICACIONES Y AGREMIACIONES