Diligenciar el formulario de crédito
Conversemos aquí
Tienda Virtual
Noticias de actualidad
Acuacar genera energía limpia

Acuacar genera energía limpia

Categoría noticia: Energías renovables

Aprovechando un área de 840 m² en la cubierta de la Planta de Tratamiento de Agua Potable, PTAP, No. 2, ubicada en el barrio El Paraguay, cuenta con una fuente de generación de energía solar para la cual se han instalado un total de 204 paneles solares.

 

De esta manera se genera una potencia total de 70 KW pico, con una producción de energía renovable de 90.000 kilovatios/año, con lo cual deja de emitir a la atmósfera, 31.2 toneladas de dióxido de carbono (CO2) por año.

 

La energía que generan estos paneles entra en sincronismo con la red de Electricaribe, aportando un 5% del consumo de la planta de tratamiento a un voltaje de 440 Voltios.

 

Este proyecto, que cuenta con 14 meses de existencia, se proyecta para operar durante 25 años y la inversión realizada se recuperará en 5.6 años.

 

Beneficios del uso de energía solar

-Se deja de emitir CO2 a la atmósfera (31.2 Toneladas de CO2 al año).

En los 14 meses de operación se han dejado de emitir 36.4 toneladas de CO2 al medio ambiente, lo que significa el mejoramiento de la calidad del aire y de la vida de las personas

 

Indicadores

- De abril 2019 a mayo de 2020 se generaron 98.850 KWh.

- El consumo de energía en la planta de tratamiento el mismo período fue de 1.970.239 Kwh, la generación solar aporta un 5% de este consumo

 

Plan de energía renovable

Paralelamente a este programa verde, la compañía tiene en funcionamiento un pequeño plan de energía renovable (resultado de la tesis de grado de un trabajador de la compañía), en el que se garantiza la iluminación nocturna de un sector de la Planta de Pre-tratamiento de Aguas Residuales de Punta Canoas. Es un proyecto con tecnología fotovoltaica que le permite a la empresa, ahorrar cerca de 200 kilovatios/hora por mes, una solución sostenible con el medio ambiente e incorporada al Plan de Eficiencia Energética.

 

Alianza con Surtigas – Construcción y operación granja solar

Aguas de Cartagena y Surtigas suscribieron en diciembre pasado, un contrato de venta de energía renovable fotovoltaica por medio del cual contemplan cubrir aproximadamente el 20 % de la energía eléctrica que consumen las estaciones de bombeo de agua cruda, Dolores y Piedrecitas.

 

“Aguas de Cartagena, ha diversificado su matriz energética a partir de esta fuente de energía renovable no convencional, aprovechando la radiación solar para generar la energía eléctrica necesaria en el funcionamiento de sus procesos y una vez que los paneles entren en servicio, se implementará en otras instalaciones que lo ameriten, expresó Jesús García García, gerente de Acuacar.

 

Además de los ahorros en la operación, no emitirán a la atmósfera aproximadamente 4.200 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a lo emitido por 960 automotores en 12 meses.

 

Actualmente se adelantan las gestiones de trámites administrativos pertinentes y el desarrollo de la ingeniería de detalle del proyecto, contempladas dentro del cronograma de trabajo.

 

La granja solar generará cerca de 10 mil KWh/año de energía eléctrica, con 5,3 megavatios (MW) de potencia instalada y una inversión que asciende a más de $18.000 millones.

 

Estaciones de bombeo Dolores - Piedrecitas:

Inversión: US$ 8 millones.

Número de paneles solares a instalar: 13.500.

Área estimada: 13 hectáreas.

Producción anual estimada: 10.0 GWh.


Fuente:
eluniversal

Certificado responsabilidad social

Es un honor para Ambiente Soluciones formar parte de la sociedad BIC. La empresa ha redefinido su modelo de negocio para generar valor económico, social y ambiental en aras del bienestar de sus trabajadores, la equidad social y la protección del medio ambiente.

ALIADOS, CERTIFICACIONES Y AGREMIACIONES